Para Colegios tenemos precios especiales, los cuales pueden solicitar al teléfono 24080968 interno 29, y se les enviará una lista por e-mail.
Las pinturas se fabrican bajo cuidadosos controles de calidad. Además de ser no tóxicos y de tener alta resistencia a la luz, los pigmentos tienen un bajo poder de manchado. Las manchas dependen tanto de los pigmentos como del tejido al que se adhieran.
Fregar a mano con cepillo y agua fría. Si la mancha persiste, repetir el paso anterior usando jabón. No usar hipoclorito porque fija la mancha a la tela. En caso de quedar aureola, remojar y lavar con agua caliente y un buen jabón en polvo.
Las tintas manchan. El amarillo, anaranjado y rojo son de bajo poder de manchado. Los demás colores pueden ser más tenaces. Para remover en telas blancas, recomendamos usar soluciones de hipoclorito. En todo tipo de telas, sumergir la mancha en leche hirviendo y dejar reposar hasta que enfríe. Si persiste la mancha, repetir el mismo procedimiento. Luego, lavar con agua caliente y un buen jabón en polvo.
Es posible utilizarla para impresión de manos. Sin embargo recomendamos lavar inmediatamente las manos luego de hacer la impresión ya que la pintura mural tiene mucho pigmento y acrílico, los cuales la hacen más agresiva a la piel. Nuestras pinturas son no tóxicas y libres de plomo.
Sí, se destaca más con luz negra. Sin ella el color es más brillante que cualquier otro, pero bajo el efecto de la luz negra se aprecia mejor.
La sal puede ser cualquiera, incluso gruesa. Hay que tener cuidado de disolverla bien.
El maquillaje artístico es cremoso, pero de todas maneras necesita humedecerse para su aplicación.
El maquillaje para luz negra es únicamente para aerógrafos. Ofrecemos maquillaje infantil flúo, que es más cremoso.
Rinde para 35 caras completas
Recomendamos utilizar pintura vinílica mate.
El entonador flúo, que se diluye en 3 litros de agua. Recomendamos que se vistan con ropa como para ensuciarse ya que algunos pigmentos pueden manchar.
Sí, es posible reciclarlo. Hay que colocarle encima una toalla húmeda para que el barro vaya absorbiendo la humedad. Se deja así un par de días y se puede humedecer la toalla nuevamente, dependiendo de lo seco que esté el barro. En caso de que esté muy seco, hay que dejarlo un par de días sumergido en otro recipiente con agua, luego se saca y se envuelve en la toalla y así se va humedeciendo.
Sí, es posible diluirlo hasta lograr la consistencia deseada.
Fabricamos a pedido especial por la cantidad y el soporte que necesite el cliente. No es un producto que esté a la venta.
Recomendamos pintura acrílica, que posee una terminación brillante, y pintura vinílica mate, cuya terminación es sin brillo.